Asignatura regional
Maestro: Carlos Orizaba Ríos
Alumna: Sara Lizeth García Ríos
6° semestre A y L
CURRÍCULUM FUNCIONAL ECOLÓGICO
Tiene la intención de desarrollar en el alumno habilidades funcionales en contextos naturales y significativos, partiendo de sus necesidades (físicas, emocionales, cognitivas, familiares, sociales y de comunicación) con la finalidad de repercutir en su calidad de vida (independencia).
Funcional: incluye todas las áreas del desarrollo.
considera necesidades actuales y futuras- alumno, padres y escuela.
Ecológico: considera ambiente diario del individuo y sus necesidades-medio cultural, ambiental, económico y social.
El currículum funcional ecológico funcional esta diseñado
específicamente para alumnos con sordoceguera o multidiscacidad
- Que le gusta.
- Que no le gusta.
- Sueños, deseos y experiencias de la familia.
II. Definición de necesidades
- Del alumno.
- De la familia.
- De la escuela.
III. Definir y priorizar las áreas del currículo funcional
- Casa
- Escuela
- Comunidad
- Trabajo
- Recreación.
IV. Definir y priorizar las actividades
Análisis discrepante.
- Criterios de funcionalidad:
- Edad cronológica.
- Sueños, deseos, miedos y expectativas de la familia.
- perspectiva futura.
- Repertorios básicos y ejecución de tareas del alumno.
V. Describir los objetivos para cada actividad seleccionada en cada área del currículum.
VI. Definir los ambientes en que las actividades serán desarrolladas.
VII. Definir formas de comunicación pre-simbólicas.
- Movimientos corporales
- Expresiones faciales.
- Pistas de contexto.
- Pistas de movimiento.
- Pistas táctiles.
- Pistas de objetos.
VIII. Definir las formas de comunicación simbólicas.
- Objetos de referencia en sistemas de calendarios.
- Contornos.
- Dibujos, figuras y fotos.
- Sistema de comunicación alternativa y aumentativa.
- Braille.
- Lengua de señas.
Qué entendemos por habilidades funcionales:
aquellas que le permitirán interactuar en su contexto físico y social. Incluye
áreas como: comunicación, habituación, manipulación, desplazamiento,
actividades de la vida diaria, habilidades sociales básicas, cognitiva
funcional, académico funcional.
Por qué se deben enseñar: Porque los
niños severamente discapacitados no evolucionarán de manera típica, si
consideramos el modelo de desarrollo, y requieren adaptaciones para lograr las
conductas básicas que les permitirán vivir en su comunidad.
https://prezi.com/pif5qedod15n/curriculum-ecologico-funcional/
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8qJrIVlxGbnd8kKUMtmU19MiO8cXJpFJKp-4n_oh9lB27tU5O0A
http://centrocrianza.org/wp-content/uploads/2016/05/ClinicaJuridica-Logo-900x444.jpg
https://i.ytimg.com/vi/qrpXH1Bp5OE/hqdefault.jpg
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSIssgGHvGe9NXUrjhZWjDzbeeedihIDZ7e6bP9kKn-ZODaTU62
No hay comentarios.:
Publicar un comentario